Análisis de datos para el Mundo laboral
**Resumen de la Propuesta de Curso**
Los contenidos académicos que se presentan en esta propuesta capacitaran al alumno en diferentes áreas del análisis de datos, para formar en él un sentido crítico que le permita identificar claramente las necesidades de una organización, definir indicadores y formas de medición para construir sistemas de soporte para la toma de decisiones a través del uso de herramientas tecnológicas y de conocer actuales métodos de análisis.
Objetivos
General:
★ Desarrollar pensamiento crítico en torno a las problemáticas de un negocio y diseñar
soluciones a través de la apropiación de herramientas de Business Intelligence
Específicos:
★ Diseñar, definir e implementar modelos de datos y semánticos
★ Apropiar herramientas tecnológicas de visualización y analítica
★ Construir tableros de control claros y concretos usando técnicas de Story Telling
★ Identificar los procesos y componentes involucrados en un ecosistema analítico
★ Reconocer los procesos de la Analítica Descriptiva, Prospectiva y Predictiva para
integrarlos en una solución de soporte para la toma de decisiones.
**Problemática a abordar / Justificación de la Propuesta:**
En la actualidad, la oferta de cursos técnicos sobre la implementación de soluciones tecnológicas de Business Intelligence (BI), Machine Learning (ML) e Inteligencia Artificial (AI) ha crecido de manera desmedida y poco orientada. Esto ha resultado en una gran cantidad de personas con habilidades técnicas suficientes para entender e implementar herramientas tecnológicas como Power BI, Tableau, Google Data Studio, Python, SQL, entre otras.
Infortunadamente, estos conocimientos se limitan meramente a lo técnico y poco se enfocan en el propósito o el "PARA QUÉ".
Nosotros hemos desarrollado una metodología clara de aprendizaje continuo e integral, siendo agnósticos a la tecnología utilizada y más apegados a la capacidad de análisis, al pensamiento crítico y al entendimiento de una problemática que puede ser resuelta con diversas técnicas de análisis. Para ello, existen algunas herramientas tecnológicas a través de las cuales estas técnicas pueden ser implementadas.
Nuestros alumnos están capacitados para identificar qué herramientas son realmente útiles en un contexto u otro, dependiendo de la necesidad real de análisis, y para generar valor de manera constante, eficiente y efectiva.
**Destinatarios:**
Este plan de estudios está diseñado para personas inquietas que actualmente desarrollan labores relacionadas con el uso de MS Excel, estadística, reportes de gestión y análisis de problemáticas. Sin embargo, estos requisitos no son excluyentes, ya que la propuesta tiende a la apropiación de nuevos conocimientos que permitirán abrir nuevas oportunidades laborales.
**Carga horaria y modalidad de desarrollo de la propuesta:**
Este plan de estudios consta de 60 horas, distribuidas en 6 semanas con una intensidad de 10 horas semanales.
El costo del curso es de 190000 pesos
- Mercado Pago (cuenta Campus Aprender)
- Cuenta Universidad Nacional de Santiago del EStero
El pago de la inscripción y de las cuotas se realiza mediante Depósito Bancario en
Banco Santander Rio Suc. Belgrano (s)
Cuenta Corriente No 364-789/6
CBU 0720364820000000078968
CUIT 30- 58676196-6