El costo del Curso: 50.000$ – 40.000$

Se puede abonar por:

1) Transferencia bancaria a la cuenta de la Universidad Nacional de Santiago del Estero

Banco Santander Rio Suc. Belgrano (s)
Cuenta Corriente No 364-789/6
CBU 0720364820000000078968
CUIT 30- 58676196-6

2) Mercado Pago, cuenta de Campus Aprender

Por favor, una vez que lo haya abonado, no olvidar de enviar el comprobante a info@campusaprender.com de manera que le daremos de alta en la plataforma de cursada.

Deberá indicar en el mismo, su nombre y apellido y dni.

Propuesta

Este curso tiene como objetivo dotar a los servidores públicos de los conocimientos fundamentales sobre Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). En un contexto donde esta tecnología permea cada vez más las operaciones gubernamentales, es imperativo que los funcionarios públicos comprendan sus potencialidades y limitaciones.

Al profundizar en los usos de la IAGen en la función pública, este curso busca fomentar una utilización responsable y ética de esta herramienta. Se abordarán temas clave como los beneficios de la IAGen en la eficiencia y eficacia de los servicios públicos, así como los riesgos asociados a su uso, especialmente en lo que respecta a la gestión de datos sensibles.

Se conocerán las aplicaciones y asistentes de IA utilizados en la actualidad en ámbitos públicos.

El curso enfatizará la importancia de garantizar la equidad, la confidencialidad y la diversidad de los datos en el marco de la IAGen, a fin de preservar los valores fundamentales de la administración pública.

Destinatarios
  • Servidores públicos: Funcionarios de todos los niveles jerárquicos que estén interesados en conocer y aplicar las nuevas tecnologías en sus tareas diarias.
  • Profesionales del sector público: Analistas de datos, gestores de proyectos, responsables de innovación, y cualquier otro profesional que interactúe con datos y procesos en el ámbito gubernamental.
  • Encargados de la toma de decisiones: Directores, gerentes y líderes que deseen comprender el potencial de la IAGen para mejorar la eficiencia y la eficacia de las instituciones públicas.
Carga horaria y modalidad de desarrollo de la propuesta

Este curso es de 20 hrs, distribuidas en 2 semanas con una intensidad de 3 horas semanales sincrónicas y 14 horas de práctica en plataforma.

Solicitud de Beca

Si desea optar a una beca, acceda al formulario: Form BECA

 

Scroll al inicio