- Pagos desde Argentina
- Pago desde el exterior
El costo del Curso: 60.000$ – 40.000$
Se puede abonar por:
1) Transferencia bancaria a la cuenta de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
Banco Santander Rio Suc. Belgrano (s)
Cuenta Corriente No 364-789/6
CBU 0720364820000000078968
CUIT 30- 58676196-6
2) Mercado Pago, cuenta de Campus Aprender
Por favor, una vez que lo haya abonado, no olvidar de enviar el comprobante a info@campusaprender.com de manera que le daremos de alta en la plataforma de cursada.
Deberá indicar en el mismo, su nombre y apellido y dni.
Propuesta
Los contenidos que ofrece esta propuesta se refieren a conceptos básicos generales de la inteligencia artificial (IA), las potencialidades y los desafíos que esta disciplina, en el contexto de las ciencias de la computación, y que, a través de sus capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas y modelos informáticos, se presenta en diversos ámbitos de nuestra sociedad de manera vertiginosa e invasiva. El alumno adquirirá conocimientos respecto de algunas de las herramientas IA generativa (IAG) más utilizadas en los ámbitos de su desarrollo personal y/o profesional, como el laboral. Este curso le brindará la oportunidad de conocer, comprender y valorar los principios de la ingeniería de instrucciones para la correcta y precisa utilización de solicitudes a las herramientas IA generativa en función de las ayudas que se requieran, comprenderá la importancia y el papel del humano en estos procesos de uso, también, conocer los beneficios, alcances y limitaciones de uso en un marco seguro para minimizar desvíos o imprecisiones para obtener los resultados deseados. Así también, adquirirá conocimientos respecto a la forma de utilizar la IA en el marco de la ética y responsabilidad.
Destinatarios
Esta propuesta académica está preparada y destinada a toda persona que desee adquirir conocimientos sobre los fundamentos básicos de la IA, el uso de las herramientas de IAG más conocidas, cómo integrarlas en sus tareas cotidianas, para su uso personal y/o profesional en su entorno laboral, etc. Los interesados no requieren conocimientos previos sobre este tipo de tecnología.
Carga horaria y modalidad de desarrollo de la propuesta
El desarrollo de contenidos tiene una duración total de 30 horas reloj, a impartirse en 5 semanas con una intensidad de 6 horas semanales. Las clases serán desarrolladas en la modalidad virtual disponibles desde Campus Aprender con clases sincrónicas por medio de plataforma Zoom (2 hs. Semanales) y clases asincrónicas en plataforma Moodle (4 hs. Semanales).
Solicitud de Beca
Si desea aplicar a beca, por favor acceda al siguiente enlace: Formulario BECA